¿CONSULTA ON LINE?

Si desea conocer en qué podemos mejorar su salud, y no puede desplazarse, solicite si lo desea una primera consulta On Line, para conocernos un poco mejor.

Pedrero consulta


Enfoque. Causa y Tratamientos

- Menopausia
-Andropausia

- Artrosis
- Osteopenia y Osteoporosis
- Dolores

- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo
- Autoinmunes

- Homocisteína
- Proteína C Reactiva
- Colesterol

- Salud cerebral
- Deterioro cognitivo

- Niveles hormonales
- Problemas Sexuales

- Gestión Stress
- Salud del Sueño

- Nuevo Tratamiento
- Cáncer de Mama Local

Menopausia

Trastornos Hormonales

Menopausia: Los síntomas se abordan con hormonas bioidénticas en crema, adaptadas a cada mujer. "Revisamos los estudios del ginecólogo y solicitamos análisis hormonales para identificar las deficiencias.
Luego, indicamos hormonas bioidénticas personalizadas, ya que no existe una receta única para todas." El objetivo es equilibrar los niveles hormonales y minimizar riesgos.

Andropausia: Se evalúan los niveles hormonales y se usan cremas hormonales para mejorar la calidad de vida y la función sexual masculina. "Realizamos una historia clínica completa, analizamos los informes disponibles y medimos hormonas junto con marcadores prostáticos (PSA) para detectar posibles alteraciones."

Trastornos Osteoarticulares

Trastornos Osteoarticulares

Artrosis, Osteopenia y Osteoporosis: Se investigan con análisis de sangre y densitometría ósea. "Revisamos análisis reumatológicos (sangre, con o sin densitometría ósea) para identificar la causa, determinar las alteraciones y tratarlas según el enfoque médico adecuado." Los tratamientos buscan fortalecer los huesos y aliviar el dolor.

Dolores (Lumbalgia, cervicales, rodilla, hombro): Se evalúan mediante análisis e imágenes. El tratamiento incluye lidocaína, silicio orgánico y vitaminas B, sin calmantes. "Aplicamos un tratamiento eficaz para el dolor sin usar calmantes, con lidocaína, silicio orgánico (mejora colágeno y tejidos osteoarticulares) y vitaminas del grupo B.

Menopausia

Trastornos de la Tiroides

Se analizan y corrigen los desequilibrios tiroideos para mejorar la salud general y prevenir complicaciones a largo plazo. "Si los análisis de tiroides muestran alteraciones, evaluamos los resultados detalladamente para corregir las deficiencias hormonales o metabólicas detectadas.

"Se tratan condiciones como el hipotiroidismo, el hipertiroidismo y enfermedades autoinmunes, como la tiroiditis de Hashimoto. El tratamiento incluye ajustes nutricionales, suplementación específica y si es necesario, terapia hormonal personalizada.

Este enfoque integral busca restablecer el equilibrio hormonal, reducir la inflamación y mejorar los síntomas asociados para una mejor calidad de vida.

Cardiovasculares

Trastornos Cardiovasculares

Se realiza un análisis de marcadores circulatorios como la homocisteína y la proteína C reactiva ultrasensible, fundamentales para evaluar el riesgo de obstrucción arterial. Estos marcadores permiten identificar si las arterias presentan algún grado de taponamiento.

Se aplican tratamientos específicos para destapar las arterias, incluyendo el uso de regeneradores celulares. Se abordan arterias cerebrales (mejorando memoria), coronarias (tratando angina), periféricas (aliviando claudicación intermitente), renales (controlando hipertensión) y retinianas (corrigiendo problemas de visión).

Con estos estudios se personaliza el tratamiento para corregir las alteraciones detectadas, siendo los regeneradores celulares una de las opciones principales.

Neuro Proteccion

Neuroprotección

Se evalúa la salud cerebral y se ofrecen tratamientos para prevenir el deterioro cognitivo. "La memoria es una de las cosas que debemos de cuidar y mucho, el envejecimiento cerebral es algo que nos preocupa y mucho.

Se toman en cuenta los antecedentes familiares y se proporcionan productos para la salud neuronal. Además, se realizan pruebas específicas para identificar posibles factores de riesgo y se diseñan programas personalizados de estimulación cognitiva. B.

Los tratamientos incluyen terapias para fortalecer las conexiones neuronales, así como recomendaciones de hábitos saludables para el cerebro, como una dieta equilibrada, ejercicio físico regular y técnicas de manejo del estrés

Líbido

Problemas de Libido

Se evalúan exhaustivamente los niveles hormonales para detectar posibles alteraciones que puedan estar influyendo en los problemas sexuales de hombres y mujeres. Este análisis se complementa con una escucha atenta del relato personal de cada individuo, para entender a fondo las dificultades que enfrenta en relación a su actividad sexual, ya sea por cambios hormonales, emocionales o físicos.

El enfoque terapéutico se diseña de manera personalizada, teniendo en cuenta las características y necesidades específicas de cada persona. Entre las opciones disponibles, se incluyen tratamientos con cremas hormonales, que pueden mejorar la función sexual y el equilibrio hormonal, así como suplementos nutricionales que ayudan a optimizar el bienestar general y la respuesta sexual. Todo el proceso busca abordar tanto las causas subyacentes como los síntomas, asegurando una mejor calidad de vida.

Longevidad Saludable

Longevidad Saludable

Se realiza una historia clínica completa, se evalúan hábitos de vida y se realizan análisis exhaustivos. "Hacemos una buena historia clínica a ver cómo está funcionando el organismo, vemos qué ejercicios hace, cuál es su dieta, consumo de alcohol en exceso, otras drogas. Cómo duerme, cantidad de horas, cómo gestiona el estrés. Además, evaluamos indicadores clave de salud como la presión arterial, niveles de glucosa y colesterol, y otros parámetros relevantes."

Se implementan tratamientos personalizados para optimizar la salud y prevenir enfermedades. Esto incluye recomendaciones específicas sobre actividad física, ajustes nutricionales, y estrategias de manejo del estrés. También se consideran terapias avanzadas que mejoren la calidad de vida a largo plazo.

Hpertermia

Hipertérmia

Terapia de calor controlado que potencia radioterapia y/o quimioterapia en casos seleccionados. No sustituye a los tratamientos oncológicos; se integra en tu plan bajo supervisión médica. La hipertermia oncológica avanzada es un tratamiento generalmente desconocido entre la comunidad oncológica española.

Sin embargo, en países como Estados Unidos, Suiza, Alemania o Países Bajos se encuentra dentro de los procesos asistenciales estándar, incluso de primera línea. El tratamiento puede aumentar la supervivencia, mejorar el bienestar general y proporcionar alivio en el control de los síntomas dolorosos. 

La hipertermia no ablativa se produce en el rango de temperaturas entre 39-43 °C mantenido en el sitio de tratamiento por un período aproximado entre media hora o más.

Desea Más Información

Location

Calle Lagasca 54, 28001 Madrid

Llámenos o Pida Cita On Line 

+ 34 647 19 48 75

Email

consulta@doctorpedrero.com

Consúltenos su caso

Medicina Regenerativa & Integrativa